viernes, 6 de marzo de 2020

BITÁCORA



Semana IV (24/02/20-28/02/20)

Esta semana además de asistir a diferentes sesiones de diferentes niveles, he asistido y preparado unas prácticas de laboratorio.

Asistí a diferentes sesiones y diferentes grupos de 1 ESO de la asignatura Biología y Geología, con el profesor Javier P. En 1º de la ESO están aprendiendo en este momento el reino de las plantas, en concreto cómo son las funciones vitales de este reino de seres vivos y cómo clasificamos este reino. Hicimos juegos y adivinanzas para repasar la unidad aprendida, todos los alumnos se mostraron muy participativos y expresaron que les gustaba ese tipo de repaso.

Además, preparé junto a mi tutor profesional, el examen de la unidad de información genética de 4º de la ESO.

Para la realización de las prácticas de laboratorio se invierten un gran número de horas. Primeramente, hay que preparar el cuadernillo de prácticas. Una vez hecho esto, hay que buscar todo el material necesario y apuntar y comprar lo que falta. Además, previamente a que llegue el alumnado hay que preparar el material de laboratorio que van a necesitar y los reactivos químicos. El grupo con el que realicé las practicas es de 4 ESO, de la asignatura Biología y Geología, este grupo cuenta con un número de 29 alumnas y alumnos, por tanto, es un grupo numeroso para realizar estas prácticas, aun estando mi tutor profesional y yo. Tras la realización de las prácticas también hay que dedicar tiempo en dejarlo todo limpio y ordenado, ya que en 55 minutos a los alumnos no les da tiempo a hacer las prácticas y dejarlo todo ordenado.

En la asignatura de Cultura Científica de 1º de Bachillerato vimos qué es la biosfera y sobre todo nos centramos en cómo el ser humano la utilizamos como recurso y por tanto los impactos ambientales que sufre.

Además, también asistí a una práctica de laboratorio de una asignatura opcional llamada Taller de Laboratorio de 4º de la ESO. Esta práctica estaba relacionada con la neurociencia y la música.

Esta semana he podido experimentar la cantidad de trabajo que conllevan unas prácticas de laboratorio. Sin embargo, esta actividad motiva a la mayoría del alumnado. Además, los juegos y adivinanzas en 1º de la ESO han sido muy divertidos y creo que los alumnos han disfrutado aprendiendo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario